Carreras de resistencia

El paso del tiempo

Rolex, un socio a largo plazo

Las carreras de resistencia han sido uno de los principales retos automovilísticos. Año tras año, ha reflejado los avances técnicos del momento. Rolex colabora con el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) y las tres carreras que han conformado la leyenda de la disciplina y sus pilotos: la Rolex 24 At DAYTONA, las 24 Horas de Le Mans y las 12 Horas de Sebring. Rolex también apoya a Tom Kristensen, una figura icónica en las 24 Horas de Le Mans, una competición que ganó nueve veces, suponiendo un récord.

Rolex 24 at Daytona

Rolex 24 At DAYTONA
Carrera extenuante en Florida

Cada año se escribe una nueva página en la historia del automovilismo en Daytona. Aquí es donde se celebra la Rolex 24 At DAYTONA, una de las carreras de resistencia más famosas. En el Daytona International Speedway de 5,73 kilómetros, los mejores pilotos y equipos de resistencia compiten durante 24 horas.

Solo los temperamentos más fuertes y las mejores prestaciones mecánicas y técnicas pueden prevalecer. Los rankings se basan en la distancia recorrida en 24 horas.

Rolex 24 At DAYTONA: sesión nocturna
Acción nocturna de las carreras bajo la plataforma de salida de la Rolex 24 At DAYTONA.

Rolex ha apoyado la entonces llamaba Daytona 3-Hour Continental desde su creación en 1962. La marca, que ha sido Sponsor Oficial de la competición desde 1992, presenta a los ganadores con un Rolex Cosmograph Daytona.

La Rolex 24 At DAYTONA forma parte del IMSA WeatherTech SportsCar Championship, del que la marca es Reloj Oficial desde 2025.

Daytona Beach

Daytona Beach
El lugar de nacimiento de la velocidad

Daytona Beach se convirtió en un lugar legendario para la conquista de la velocidad a principios del siglo XX. Fue el escenario de los logros de los grandes campeones, incluido sir Malcolm Campbell, quien batió allí récords mundiales de velocidad terrestre. Posteriormente, Daytona Beach acogió competiciones en su ya legendario circuito de carreras. Inaugurado en 1959 y respaldado por Rolex desde su creación, se ha convertido en el hogar del automovilismo en los Estados Unidos.

«En Daytona, todo gira en torno al reloj. Si ganas un trofeo, se queda en una estantería. El dinero va al banco. Si ganas un Rolex con la palabra “ganador” grabada en el fondo, lo llevas puesto cada día».

Scott Pruett
Scott Pruett

Scott Pruett
El rey de Daytona

En su distinguida carrera de cuatro décadas, Scott Pruett batió uno de los récords más impresionantes en la historia de las carreras de resistencia y el automovilismo en general. El piloto californiano ganó la Rolex 24 At DAYTONA cinco veces (1994, 2007, 2008, 2011 y 2013), las 12 Horas de Sebring en 2014 y la clase GTS en las 24 Horas de Le Mans en 2001. Pruett fue elegido para el Salón de la Fama del Automovilismo de Estados Unidos en 2017.

Coche de Scott Pruett
12 Horas de Sebring

12 Horas de Sebring
La prueba de todas las pruebas

Creada en 1952, las 12 Horas de Sebring tiene la reputación de ser una de las carreras de resistencia más desafiantes del mundo. Con su superficie irregular, Sebring International Raceway es una verdadera prueba de fiabilidad de los coches. Es aquí, en marzo, donde muchos competidores de las 24 Horas de Le Mans vienen a probar la resistencia mecánica de sus coches. Rolex es Reloj Oficial de las 12 Horas de Sebring.

Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
La fiabilidad a lo largo del tiempo

Desde 2016, Rolex es Reloj Oficial del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC), una competición de varias carreras que incluye las veneradas 24 Horas de Le Mans (Francia).

Otras carreras incluidas regularmente en el calendario son: las 1000 Millas de Sebring (Estados Unidos), las 6 Horas de Portimão (Portugal), las 6 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica), las 6 Horas de Monza (Italia), las 6 Horas de Fuji (Japón) y las 8 Horas de Baréin (Reino de Baréin).

Aunque los tiempos y las reglas pueden variar, cada evento requiere la misma tenacidad, compromiso y fiabilidad mecánica. Y cada uno representa la misma búsqueda de excelencia, tanto para los pilotos como para los equipos técnicos.

Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
Mark Webber

Mark Webber
De la Formula 1® a las carreras de resistencia

En sus 12 temporadas como competidor de Formula 1®, Mark Webber batió un impresionante récord de nueve victorias y 42 podios en más de 215 Grandes Premios. Supervisado muy de cerca por su mentor sir Jackie Stewart, el piloto australiano acabó tercero en el FIA Formula 1® Drivers’ World Championship en tres ocasiones.

Webber se pasó a las carreras de resistencia en 2014 con la misma determinación, y disfrutó de un mayor éxito al año siguiente, ganando el título del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Webber es Testimonial Rolex desde 2017.

Jenson Button
Vuelta a la competición a tiempo completo

Desde su debut en el Gran Premio de Australia 2000 hasta su última carrera en el Gran Premio de Mónaco 2017, la trayectoria de Formula 1® de Jenson Button ha estado llena de éxitos: 15 Grandes Premios, 50 podios y el premio definitivo, el FIA Formula 1® Drivers’ World Championships en 2009. El inglés ahora aplica sus habilidades a las carreras de resistencia y de stock cars. En 2023, participó en tres carreras de NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing) y participó en el centenario de las 24 Horas de Le Mans conduciendo un NASCAR. Comenzó el 2024 compitiendo en el Rolex 24 At DAYTONA y el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, y volvió en 2025 para participar una vez más en el campeonato del mundo.

Descubra más
Jenson Button
Echando combustible a los coches