Sea‑Dweller y Rolex Deepsea

Relojes para las profundidades

Los modelos Sea‑Dweller, Rolex Deepsea y Deepsea Challenge son relojes de submarinismo profesionales altamente resistentes.

Símbolos de la larga historia compartida entre Rolex y los exploradores de las profundidades, los modelos Sea‑Dweller, Rolex Deepsea y Deepsea Challenge son relojes de submarinismo profesionales altamente resistentes. El Sea‑Dweller, lanzado en 1967, es hermético hasta 1220 metros de profundidad (610 metros originalmente). El Rolex Deepsea, presentado en 2008, resiste a la presión a una profundidad de 3900 metros, y el Deepsea Challenge (lanzado en 2022) puede alcanzar una profundidad de 11 000 metros.

Rolex Deepsea

Referencias en el ámbito del buceo

Los abismos, profundos como son, abren nuevos horizontes para la humanidad. Pero llegar a estos lugares todavía remotos exige soportar una presión extrema. Desde hace casi 70 años, Rolex acompaña a los exploradores inventando relojes‑herramienta cada vez más eficientes. Modelos que se convierten a un tiempo en iconos de la relojería y en auténticas referencias en el ámbito del buceo, como el Submariner (presentado en 1953), el Sea‑Dweller (1967) y el Rolex Deepsea (2008). Heredero de este savoir‑faire, el Deepsea Challenge marca un nuevo hito en la odisea de las profundidades.

La gesta de las profundidades

Deepsea Challenge

Adaptación del reloj experimental ideado para James Cameron, que descendió el 26 de marzo de 2012 a 10 908 metros de profundidad, el Deepsea Challenge se impone como síntesis de la amplia experiencia y el savoir‑faire de Rolex en el ámbito de los relojes de submarinismo. Fabricado en titanio RLX y equipado con válvula de helio y sistema Ringlock, posee la capacidad de resistir a cualquier tipo de inmersión, ya sea en aguas abiertas, en sumergible o en cámara hiperbárica.

Submarinista definitivo, el Deepsea Challenge es la prolongación de la pieza experimental de 2012 que acompañó a James Cameron a la fosa de las Marianas.

Válvula de helio

Válvula de helio

Los submarinistas profesionales que realizan inmersiones de saturación pasan largos períodos en la cámara hiperbárica, fase durante la cual respiran una mezcla gaseosa que contiene una importante proporción de helio. Los átomos son tan finos que se infiltran en la caja del reloj.

Durante la fase de descompresión que permite a los submarinistas eliminar gradualmente la mezcla gaseosa absorbida por su organismo y los devuelve a la presión atmosférica normal, el helio no siempre logra escapar de la caja con la suficiente rapidez. Este fenómeno puede aumentar la presión dentro del reloj, dañándolo o incluso separando el cristal de la caja.

Para liberar el gas sin comprometer la hermeticidad del reloj, el Sea‑Dweller, el Rolex Deepsea y el Deepsea Challenge están equipados con el escape de válvula de helio. Esta válvula unidireccional se activa automáticamente cuando la presión interna de la caja es demasiado elevada.

Válvula de helio
Esfera Deepsea D‑blue

Sometidos a pruebas extremas

Los modelos Rolex destinados a la práctica del submarinismo son puestos a prueba —tal y como exige la normativa que se aplica a los relojes de estas características— a una profundidad un 25 % superior a la que están garantizados. Esto significa efectivamente que en el laboratorio cada reloj de submarinismo Rolex se sumerge en agua dentro de una cuba hiperbárica desarrollada conjuntamente por Rolex y Comex (Compagnie Maritime d’Expertises).

Sometidos a pruebas extremas