Sostenibilidad

La responsabilidad y las acciones concretas están inscritas en la cultura de nuestra empresa.

Guían la labor que llevamos a cabo desde hace años para promover la sostenibilidad.

En 2020, lanzamos el proyecto estructural «Impacto y Sostenibilidad» para formalizar nuestras acciones y nuestra visión de la responsabilidad medioambiental y social.

Hemos creado una sólida estructura de gobernanza, respaldada por las más altas instancias de la empresa, para definir una estrategia de sostenibilidad y garantizar que se aplique de forma concreta y transversal en todas las actividades de nuestra marca, tanto en Suiza como en nuestras filiales.

Se han puesto en marcha medidas específicas para reducir nuestro impacto en todas las áreas de nuestra actividad, a lo largo de toda nuestra cadena de valor, desde el abastecimiento de materias primas hasta la fabricación de productos acabados, pasando por la distribución. Estas medidas están evolucionando hacia objetivos ambiciosos a medida que avanza nuestra trayectoria corporativa global.

El abastecimiento responsable, la trazabilidad de las materias primas, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la transición energética, la gestión de los productos químicos, el tratamiento del agua, la gestión de los residuos, el reciclaje y las medidas antidespilfarro, las prácticas de trabajo flexible, el transporte y la logística son tan solo algunos ejemplos de los temas que centran nuestra actividad cotidiana, además de nuestros diversos programas que promueven la innovación, la transmisión de conocimientos y la protección del planeta.

Desarrollo sostenible

Nuestra gobernanza en materia de sostenibilidad, ética y compliance

• El Comité estratégico de Sostenibilidad, creado en 2020, define la estrategia de sostenibilidad de Rolex y Tudor y supervisa su ejecución. Se integró en el Comité Ejecutivo de Rolex SA en 2025. Por tanto, funciona bajo la responsabilidad del director general de Rolex SA.

• El Consejo consultivo en materia de sostenibilidad, creado en 2023, está compuesto por expertos externos que aconsejan a Rolex acerca de los retos de desarrollo sostenible en el sector relojero, como la trazabilidad de las materias primas, los derechos humanos y todas las cuestiones relacionadas con el medio ambiente (en especial el cambio climático, la biodiversidad y la gestión hídrica).

• El Departamento de Impacto y Sostenibilidad —dependiente de la Dirección General— se encarga de coordinar la estrategia de sostenibilidad de la empresa y respaldar su aplicación, tanto en Suiza como en el extranjero, mantener un diálogo con las partes implicadas tanto dentro como fuera de la empresa y liderar el proceso de cambio en el seno de Rolex. También es responsable de medir y mejorar las acciones de la empresa en el ámbito no financiero.

• El Comité permanente de sostenibilidad se compone de uno o varios representantes de cada división de Rolex SA y de la Manufacture des Montres Rolex SA y respalda la aplicación de la estrategia de sostenibilidad y la ejecución de su plan de desarrollo.

• Diez comités operativos se encargan de la elaboración de la hoja de ruta de la empresa en el ámbito de sus actividades.

• Además, una estructura similar garantiza la gobernanza ética y el cumplimiento. Un comité de estrategia, un comité de dirección y un equipo dedicado se encargan de gestionar los riesgos en todas las cadenas de suministro e implantar la metodología de selección de proveedores, tanto en Suiza como en el extranjero. Esta estructura es responsable de aplicar la debida diligencia e implementar la estrategia del compliance.

Instalaciones Rolex

Nuestro código de conducta

También hemos formalizado nuestro compromiso con la sostenibilidad en un código de conducta que describe los valores, la ética y los estándares internos que han conformado nuestra marca desde su fundación.

Este documento define el marco en el que Rolex, sus empleados y sus socios externos contraen un compromiso conjunto en pro de una conducta empresarial ética y responsable.

Basándose en nuestros valores clave ―la búsqueda perpetua de la calidad, el espíritu de innovación y el afán por lograr la excelencia― promueve un entorno laboral sano, la integridad en nuestras actividades empresariales y la preservación de nuestra manera de funcionar.

Descargar nuestro código de conducta

Nuestra gestión de la cadena de suministro

La gestión responsable de las cadenas de suministro es un tema importante para Rolex, puesto que tiene una influencia directa y significativa para la sostenibilidad de sus actividades. Para controlarlo, la marca se basa en el marco legislativo y normativo y ha formalizado su enfoque en colaboración con sus socios.

En este contexto, la marca ha puesto en marcha medidas de detección de riesgos y gestión, y está profundizando en sus análisis medioambientales y sociales de forma continua. Mantiene un contacto frecuente con sus proveedores y acuerda de manera regular procesos de mejora con estos. Rolex trabaja para cartografiar sus cadenas de suministro en las zonas más importantes para su matriz de riesgo, incluyendo minerales y metales, piedras preciosas, así como herramientas de tallado, piel, cacao y artículos promocionales. Rolex evalúa especialmente el riesgo de explotación infantil entre sus proveedores, basándose en el origen de los productos.

Se trata de la formalización oficial de unas prácticas de compra responsables que ya se vienen aplicando desde hace muchos años, basadas en un mecanismo de gestión de nuestros suministros que tiene en cuenta nuestro impacto.

Este enfoque da carta de oficialidad a nuestros compromisos voluntarios heredados de nuestros valores fundamentales, nuestra ética y las normas internas que siempre hemos aplicado.

Para aplicar nuestro deber de diligencia, estructuramos los procesos de los distintos segmentos de compra y aplicamos la gobernanza para garantizar la gestión de riesgos, lo que abarca los siguientes ámbitos: respeto de los derechos humanos (en particular para luchar contra la explotación infantil), consideración del impacto de las actividades sobre las comunidades, acciones sociales, prevención de riesgos medioambientales, reducción de gases de efecto invernadero, gestión de residuos, trazabilidad de las materias primas y ética empresarial y deontología.

Rolex ha implementado un plan de auditoría para sus proveedores y los proveedores correspondientes de estos, priorizados según el riesgo de explotación infantil.


Estas auditorías se realizan según un juego de criterios reconocidos internacionalmente que combina los requisitos sociales y medioambientales de Rolex.

La marca cumple con el artículo 964k del Código de Obligaciones suizo, que requiere debida diligencia en lo que respecta a los minerales y metales procedentes de zonas de conflicto. Rolex ha nombrado a una empresa independiente experta para ayudarla en este respecto.

Nuestra carta para el desarrollo sostenible

Para alentar a nuestros fabricantes, proveedores de servicios, distribuidores y socios empresariales a adoptar una conducta responsable y medidas tangibles en materia de sostenibilidad, elaboramos específicamente para ellos la carta para el desarrollo sostenible en 2022.

Los principios y las medidas, que incluyen cuestiones medioambientales, sociales y de responsabilidad de gobernanza, establecidos en la carta se inspiran de los valores de excelencia de Rolex y su espíritu de innovación continuo, además de textos de referencia como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (ILO) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Al firmar este documento, nuestros colaboradores demuestran su compromiso voluntario con la sociedad y con el planeta, en aras del bien común y de las generaciones futuras.

Debe tenerse en cuenta que Rolex exige a todos los nuevos proveedores que firmen su Carta para el desarrollo sostenible y que sigan los principios de la Guía de Debida Diligencia de la OCDE, que tiene como objetivo garantizar un abastecimiento responsable.

Descargar nuestra carta para el desarrollo sostenible
Plan‑Les‑Ouates

Nuestra política de compras sostenibles

Nuestra política de compras sostenibles fue formalizada en 2024. Su objetivo es garantizar la normalización de las prácticas del departamento de compras e incorporar aspectos medioambientales y sociales en las decisiones de la empresa acerca de las compras. Este documento también aspira a preservar la calidad de las relaciones con nuestros proveedores a largo plazo y promover estrategias de compra en interno que generen impactos positivos a nivel medioambiental y social.

Esta política se basa en las normativas suizas y europeas, entre otras, así como en la Guía de Debida Diligencia de la OCDE para Cadenas de Suministro Responsables de Minerales en Áreas de Conflicto o de Alto Riesgo (la «Guía OCDE»). Subraya nuestra diligencia debida y nuestras mejores prácticas, que llevamos aplicando desde hace años, y se centra en el mecanismo de gestión de las compras.

Se articula en torno a los compromisos voluntarios que se derivan de nuestros valores clave, nuestra ética y nuestra normativa interna.

Esta política se complementa con una formación regular para nuestros empleados sobre debida diligencia y los requisitos de Rolex para la gestión del suministro.

Descargar nuestra política de compras sostenibles

  

Instalaciones Rolex