Björn Borg
El hombre de hielo del tenis
Björn Borg, un nombre que rima con grandeza en el tenis, ha transformado este deporte gracias a su extraordinario talento y su fortaleza mental.
«Ver la corona Rolex cuando voy a estos eventos excepcionales me hace sentir extremadamente orgulloso. Me siento muy orgulloso y feliz de formar parte de la Familia Rolex, y siento que sigo formando parte de los torneos debido a esta relación».
Björn Borg
Control magistral
Conocido como «el hombre de hielo» por su calmada conducta bajo presión, Björn Borg ganó 11 títulos individuales de Grand Slam® y otras muchas distinciones, por lo que es uno de los deportistas más condecorados.
Testimonial Rolex, el sueco sigue siendo una fuente de inspiración para el deporte, sinónimo de excelencia tanto dentro como fuera de la pista.
De júnior sin rival a leyenda del tenis
Björn Borg comenzó a jugar al tenis muy joven y demostró desde sus inicios un extraordinario talento que lo diferenció de sus contrincantes.
A los 16 años, ganó el título individual júnior de Wimbledon y poco tiempo después pasó a la categoría profesional. Su carrera tuvo un despegue acelerado y en 1974 obtuvo su primer título de Roland‑Garros, convirtiéndose a los 18 en el campeón masculino más joven en obtener dicho título hasta la fecha. Dominaba la tierra batida como ningún otro y en 1981 ya había conseguido un total de cinco títulos en el torneo francés por antonomasia. También cabe destacar su éxito en hierba. Se proclamó vencedor en cinco ocasiones consecutivas de Wimbledon, entre 1976 y 1980, una proeza sin parangón en la historia del abierto.
La rivalidad de Borg con su contrincante, el magnífico tenista John McEnroe, con quien disputó las finales épicas de Wimbledon en 1980 y 1981, ha pasado a los anales de la historia del tenis. La huella que dejó en el deporte perdura. Su presencia calmada en la cancha, su ética de trabajo incansable y su innovador revés con dos manos redefinieron las normas del deporte.
Incluso tras su retirada, Borg ha continuado influyendo en el deporte como mentor. Entre 2017 y 2024, ejerció como capitán del equipo europeo en la competición anual por equipos de la Laver Cup. En ese puesto, compartió con los jóvenes jugadores su experiencia y sus cualidades individuales, incluyendo su excelencia técnica, su tenacidad y un enorme respeto por sus adversarios.
Explore más