Lina Ghotmeh

Lina Ghotmeh

Una arquitecta visionaria

Lina Ghotmeh, de Lina Ghotmeh – Arquitectura, es conocida por sus diseños arquitectónicos galardonados, sostenibles y ecológicamente sensibles.

Lina Ghotmeh

Arqueología del futuro

A través de su arquitectura de renombre internacional, Lina Ghotmeh explora temas como el renacimiento, los materiales naturales y la artesanía tradicional, combinando a la perfección la historia con la sostenibilidad para dar forma a un enfoque visionario e inclusivo de la arquitectura.

En el corazón de su filosofía se encuentra la llamada «Archaeology of the Future» (arqueología del futuro), una ética de diseño que fomenta una profunda conexión entre la arquitectura, la historia, la naturaleza y los materiales. Cada proyecto refleja este enfoque, creando entornos de construcción basados en el contexto y con visión de futuro.

Lina Ghotmeh

Una perspectiva única

Nacida en Líbano, en su trayectoria hasta convertirse en arquitecta, Ghotmeh estaba profundamente influenciada por sus primeros estudios. Con el objetivo inicial de ser arqueóloga, estudió arquitectura en la Universidad Americana de Beirut, donde se graduó con distinción en 2003. Más tarde, se graduó de un máster en la École Spéciale d'Architecture de París, donde también fue profesora adjunta entre 2008 y 2015.

Con su experiencia, Ghotmeh aporta una perspectiva intercultural única a los retos arquitectónicos contemporáneos. Su práctica abarca una amplia gama de proyectos, desde objetos a pequeña escala hasta instituciones culturales emblemáticas, superando continuamente los límites de la arquitectura.

Lina Ghotmeh

Entre sus obras importantes destacan la renovación de las galerías del ala oeste del Museo Británico de Londres, la torre Garden Stone en Beirut, ganadora del premio Dezeen por «Proyecto del año» (2021), que se expuso en la Bienal de Venecia; MAXXI en Roma y el Museo Cooper Hewitt en Nueva York. Otros proyectos importantes incluyen el 22.° Pabellón de la Serpentine (2023) en Londres; los Ateliers Hermès, el primer edificio de Francia con bajas emisiones de carbono y energía positiva; y el Museo Nacional de Estonia, galardonado con el Grand Prix Afex en 2016. El estudio de Ghotmeh también está detrás de la próxima renovación del ala oeste del Museo Británico, el Museo de Arte Contemporaneo AlUla en Arabia Saudí, el Pabellón Nacional de Qatar en los Giardini de Venecia, y recientemente ha completado el Pabellón de Baréin para la Expo 2025 en Osaka.

El trabajo de Ghotmeh ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio de Arquitectura y Diseño de la Great Arab Minds Initiative en 2023, considerado como el «Premio Nobel árabe», otorgado por los Emiratos Árabes Unidos, el premio Schelling de arquitectura en honor a la innovación en el campo en 2020; y el Premio Dejean de la Académie francesa de arquitectura (2016).

Lina Ghotmeh se convirtió en Testimonial Rolex en 2025.