Rolex y el cine: un movimiento perpetuamente reinventado
El cine es movimiento perpetuo. Tiene el poder de dar vida a la historia y de explorar todos los futuros posibles, tanto colectivos como individuales. Al igual que un reloj Rolex, el cine está enraizado en nuestros recuerdos y esperanzas. Es testigo de nuestras ambiciones y de nuestra determinación para salvar cualquier obstáculo que hallemos en nuestro camino. Es algo más que 24 fotogramas por segundo, o 24 horas en un día: encarna la misma esencia de nuestras emociones.
Rolex siempre ha mantenido una relación muy estrecha con el mundo del cine. Sus relojes han interpretado su propio papel en las muñecas de legendarios personajes de numerosas películas, muchas de ellas obras de arte oscarizadas. Y hoy en día, con su decidido apoyo a la excelencia artística y técnica en la producción cinematográfica, la propia Rolex se ha convertido en un participante activo por derecho propio.
Rolex fomenta la preservación y la divulgación del arte cinematográfico, promueve su excelencia y celebra sus avances acompañando a las leyendas vivas y a los jóvenes talentos a través de la figura de sus Testimoniales (Martin Scorsese y James Cameron), su asociación con la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (la institución, los premios y el Academy Museum de Los Ángeles) y la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos.
Rolex y el cine: escribir la historia mano a mano
En el año 1926, el fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, inventó un revolucionario reloj de pulsera sumergible que causó sensación: el Oyster. Unos meses más tarde, el público quedaba atónito ante El cantor de jazz, la primera película sonora de la historia. Estos dos momentos marcaron la llegada del cine moderno y de la relojería moderna.
En 1931, Rolex presentó otro avance visionario en el Oyster Perpetual. El primer reloj de pulsera de cuerda automática y hermético equipado con un rotor Perpetual. Mientras tanto, el cine vio cómo el color hacía su debut en la gran pantalla.
A partir de ese momento, Rolex y el cine siempre marcharían al paso de los tiempos. Hasta el día de hoy, siguen compartiendo la búsqueda de la excelencia, la innovación y el progreso, alentando así las mayores aspiraciones.
Rolex dentro y fuera de la pantalla
Década tras década, un elenco creciente de celebridades luciría un Rolex en la pantalla. Y, siendo su reloj preferido, los más grandes actores y directores se veían reflejados en el reloj y le otorgaban su propio carisma y estilo. Pero tras haber figurado como estrella invitada en su muñeca, tanto delante como detrás de la cámara, Rolex no tardaría en asumir un papel estelar.
¿Qué nos cuentan los diferentes relojes Rolex sobre los personajes que los llevan?
Un reloj, un personaje
Con su fuerte simbolismo, los relojes Rolex potencian la identidad de los personajes que los llevan. Que aparezcan en tantas películas no es casualidad. Cuando un personaje lleva un Rolex, se debe a una elección artística de los actores y directores. Gracias a estos relojes y a su presencia en la pantalla, Rolex es indisociable del mundo del cine.
Un Rolex es una historia en sí misma
Cuando un actor elige llevar un Rolex, su presencia en su muñeca añade información a la trama. El efecto que causa confiere al personaje una posible historia, un pasado y un destino. Revela algo del temperamento, los gustos, los valores, las ambiciones y la mentalidad de la persona que lo lleva.
Un mundo implacable (1976), Faye Dunaway; Warner Brothers/MGM
Piel de serpiente (1960), Marlon Brando y Joanne Woodward; MGM
Apolo 13 (1995), Extras sin identificar; Universal
Sospechosos habituales (1995), Gabriel Byrne; Paramount/MGM
Frenético (1988), Harrison Ford y Betty Buckley; Warner Brothers
Rolex promueve y honra la excelencia, la perpetuación del conocimiento, la preservación del arte y la aparición de nuevos talentos.
Rolex y Hollywood
En el año 2017 la larga asociación entre Rolex y la industria cinematográfica se consolidó con dos importantes acontecimientos. En primer lugar, el director Martin Scorsese se unió a James Cameron como Testimonial Rolex. Y, ese mismo año, Rolex selló su asociación con la máxima autoridad de la industria: la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Rolex se ha convertido en Reloj Exclusivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, en Proud Sponsor of the Oscars® y en Exclusive Sponsor de los Governors Awards. La marca también es Founding Supporter del Academy Museum of Motion Pictures, que se inauguró en septiembre de 2021 en Los Ángeles.
De este modo, Rolex promueve la excelencia, la perpetuación del conocimiento, la preservación del arte y la aparición de nuevos talentos. La Academia tiene como misión mantener la excelencia dentro del cine, preservar su legado para las generaciones futuras, estimular la imaginación y reconocer y divulgar los valores universales del cine. Por tanto, esta asociación a largo plazo destaca la confluencia de los valores entre Rolex y la Academia.