
Deepsea Challenge
El submarinista por excelencia
El Deepsea Challenge es una adaptación del reloj experimental ideado para James Cameron, que descendió el 26 de marzo de 2012 a 10 908 metros de profundidad.
Se impone como síntesis de la amplia experiencia y el savoir-faire de Rolex en el ámbito de los relojes de submarinismo. Fabricado en titanio RLX y equipado con válvula de helio y sistema Ringlock, posee la capacidad de resistir a cualquier tipo de inmersión, ya sea en aguas abiertas, en sumergible o en cámara hiperbárica. Además, se han cuidado sus proporciones y diseño con el fin de que el Deepsea Challenge ofrezca un uso confortable y una estética armoniosa.

Titanio RLX
Resistencia y ligerezaEl titanio RLX, aleación de titanio grado 5 seleccionada por Rolex, se distingue por su ligereza y sus cualidades de resistencia a las deformaciones y la corrosión.
Insensible a la presión reinante en los abismos, el reloj experimental que descendió con James Cameron a la fosa de las Marianas, realizado en acero 904L, planteaba un problema de portabilidad debido a su peso. El recurso del titanio RLX para la fabricación de la caja y el brazalete del Deepsea Challenge permitió aligerar el peso del reloj, que se redujo en un 30 % con respecto a la pieza experimental de James Cameron. Luce además un satinado especialmente marcado en el conjunto de la caja —a excepción de los protectores de la corona— y el brazalete. Con el fin de resaltar el contorno de las asas, las aristas superiores se han achaflanado y pulido.
El sistema Ringlock
El dominio de la presiónPatentado, el sistema Ringlock equipa los relojes de submarinismo Rolex pensados para las grandes profundidades.
Este sistema, que viene a ampliar los hallazgos sobre hermeticidad del Oyster, es una arquitectura de caja reforzada que combina un grueso cristal de zafiro ligeramente abombado, una anilla de compresión de acero enriquecido con nitrógeno y un fondo de titanio RLX. Esta construcción permite al Deepsea Challenge resistir a la presión reinante a 11 000 metros, profundidad a la cual su hermeticidad está garantizada. En colaboración con la Comex (Compagnie Maritime d’Expertises), Rolex desarrolló una cuba de ultra alta presión con el fin de controlar la hermeticidad del Deepsea Challenge. Con arreglo a la normativa en vigor para los relojes de submarinismo, cada pieza se pone a prueba con un margen de seguridad del 25 %, por lo que se somete a una presión equivalente a la que reinaría a 13 750 metros.
Válvula de helio
Afrontar la descompresiónRolex desarrolló la válvula de helio para responder a las nuevas dificultades sufridas por los relojes durante las inmersiones en saturación.
En las fases de estación submarina, los relojes se van llenando de helio, ya que los átomos de este gas, presente en la mezcla que respiran los buzos en cámara hiperbárica, son tan finos que atraviesan las juntas de hermeticidad. Durante el proceso de descompresión, vinculado al ascenso a la superficie, si el helio queda atrapado, puede dañar el reloj e incluso separar el cristal de la caja. Inventado por Rolex y patentado en 1967, este dispositivo de seguridad se activa automáticamente cuando la presión interna de la caja es demasiado elevada.
Movimiento 3230
Autonomía prolongadaPresentado en 2020, el calibre 3230 garantiza una reserva de marcha de aproximadamente 70 horas.
Esta autonomía se hace posible gracias a dos elementos clave: por un lado, un barrilete con paredes internas más finas, lo que permite alojar en su interior un muelle más largo y, por tanto, almacenar más energía; por otro, la integración del escape Chronergy que, fabricado en níquel‑fósforo y patentado, combina un alto rendimiento energético con una gran seguridad de funcionamiento. Es, además, insensible a los campos magnéticos.
Corona Triplock
Hermeticidad reforzadaPresentada en 1970, la corona de cuerda Triplock consta de dos zonas de hermeticidad en el interior del tubo y una tercera en el fondo.
Este sistema de triple hermeticidad confiere una impermeabilidad reforzada a los relojes de submarinismo Rolex. Se identifica por una triple marca situada bajo el emblema de Rolex en la superficie de la corona. La fabricación de esta auténtica obra maestra de la tecnología requiere la participación de profesionales de prácticamente todas las especialidades relacionadas con la caja y el brazalete.
Brazalete y extensiones
Fácil ajusteLos innovadores sistemas de extensión Rolex Glidelock y Fliplock no requieren de herramienta alguna para su manipulación.
Fabricado en titanio RLX, el brazalete Oyster del Deepsea Challenge cuenta a la vez con láminas Fliplock y el sistema Rolex Glidelock. Gracias a la combinación de estos dos sistemas de extensión, el reloj puede llevarse por encima de un traje de buceo de hasta 7 mm de grosor.
Bisel giratorio unidireccional
Garantía de seguridadProvisto de un disco Cerachrom graduado 60 minutos, el bisel giratorio del Deepsea Challenge es unidireccional.
El disco permite una fácil lectura del tiempo de inmersión. En cuanto al bisel, gira en un solo sentido para evitar una rotación accidental que falsearía este dato. Desarrollado por Rolex y patentado, el disco de bisel está fabricado en cerámica negra de alta tecnología. Es prácticamente imposible de rayar y su color, insensible a los rayos ultravioleta, permanece inalterado con el paso del tiempo.