
Mi padre fue un buen jugador de tenis de mesa. Jugó un torneo local en mi ciudad natal en Suecia y ganó una raqueta de tenis, que luego me regaló. Yo tenía 7 u 8 años. Al día siguiente fui a una pista de tenis y jugué con algunos amigos. Desde el primer punto o los primeros cinco minutos, me enamoré de este deporte. Desde ese momento empecé a jugar al tenis.
Cuando tenía 12 años jugué un torneo junior. Tuve el peor temperamento posible: tirando las raquetas, maldiciendo, jugando sucio... Puedes imaginar, o no, lo mal que me comportaba en la pista. ¡El club me sancionó y estuve apartado del tenis durante seis meses! Regresé y no volví a abrir la boca después de aquello. Tenía miedo de que me sancionaran otra vez. Por lo tanto, empecé a aprender a guardarme los sentimientos para mí, a guardármelo todo dentro.
Pienso que de niño siempre quieres tener éxito en algo. Cuando gané Wimbledon por primera vez fue como un sueño. Era una recompensa tras todos aquellos años y todas las lágrimas y todo el dolor que me estaba dejando en la pista tratando de ser un campeón. Y por fin, tienes la copa en tus manos.
«Creo que es muy parecido a mi personalidad y lo que represento».
No era consciente de lo que iba a suceder, que formaría parte de la nueva época que comenzó en el tenis. Antes era más como un deporte clásico. Yo era una especie de fenómeno, y algo nuevo llegó al tenis que fue positivo para el deporte en general. Me siento muy orgulloso y feliz de formar parte de aquella época.

Vi este reloj hace muchos años y me fascinó. Es un Day‑Date, se presentó por primera vez en 1956, que fue el año en el que yo nací. Este significó algo especial para mí, y creo que por eso lo he estado llevando tantos años. Creo que es muy parecido a mi personalidad y lo que represento.

Cuando miro mi reloj y recuerdo el éxito y los logros que conseguí en la pista de tenis, ganando los grandes campeonatos, los grandes torneos... Representa esto: «Creo en la excelencia. Conseguí algo inmenso en la pista de tenis de lo que me siento muy orgulloso».